Por David Estévez (GT nº 39), Vicepresidente de APIT Asturias

AÑOS 80 DEL SIGLO XX.

La primera AGO de APIT Asturias se celebró el 13 de febrero de 1982 a las 19h. Concretamente en los “salones de la parroquial de S. Lorenzo en Gijón” como figura literalmente. Lugar que, a la postre, sería uno de los sitios donde más se reuniría APIT Asturias en años venideros. Obviamente se recoge lo acontecido el primer año de vida de APIT Asturias, 1981. Lo más sobresaliente es que se estaban gestando los estatutos de la Asociación, sus directrices.

En la AGO siguiente de 19 de febrero de 1983 podemos entrever cómo hay guías de turismo que se han sumado a la asociación durante 1982, el año del “Naranjito”. Entre esas personas figura nuestra compañera Begoña López. Del acta se extrae la preocupación por la dignidad de la profesión y el asunto de denuncias ante el intrusismo existente. Como anécdota, se señala que el superávit económico cifrado es de 2824 pesetas.

En la AGO de 1985 celebrada el 18 de abril se constata que ya forma parte de APIT Asturias otra de nuestras asociadas, Ana Barcia. Dato importante: Se infiere, a cuenta de las elecciones de directiva, que el número de asociados suma catorce. Es ese año cuando se ocupa por vez primera la vicepresidencia ya que durante los otros años la directiva la habían conformado presidencia, secretaría, tesorería y/o vocalía/s. La primera vicepresidencia la ocupará Maribel Mariño (Premio APIT de Honor este año). Llama la atención la denominación del actual Libro de Cuentas por el de Libro de Caja.

En la AGO del 7 de junio de 1986 se muestran diferentes movimientos con escritos y cartas dirigidas a varios de los estamentos del Turismo. De manera muy gráfica y muy de la época se nos denomina de manera explícita “Informadores”.

Al leer el acta de la AGO del 23 de abril de 1987 que, por cierto, se celebra en el antiguo Hotel León de Gijón, se aprecia la preocupación de APIT por la captación de nuevos asociados. La herramienta que se utiliza es el envío de boletines de inscripción. Esa preocupación por crecer es palpable en el resto de AGOs consecutivas. En la de 1988, celebrada el 2 de julio en un lugar un tanto particular: el restaurante D. Peppone, en Oviedo, es muy palpable porque se sugiere reunirse con guías además de seguir utilizando los boletines.

En la AGO de 1989 celebrada el 2 de diciembre se renueva la directiva donde figura como presidente Antonio Millán, vicepresidenta Cecilia Gallego (ambos sendos Premios APIT de Honor en 2014 y 2013 respectivamente), secretaria Pilar Aranda, tesorera Maribel Mariño y, ocupando una de las vocalías Ana Barcia. Esa renovación coincide con la potenciación de esa preocupación aludida ya que se dice, textualmente: “se acuerda dar un empuje a la asociación con la captación de nuevos socios, cursos de reciclaje y un nuevo logotipo que la identifique”.

¿A qué os suena?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies